
Una de las pruebas más temidas de los exámenes de inglés es la del listening, bien porque es una tarea que necesita mucha dedicación o porque en las clases convencionales no se le presta demasiada atención. A continuación te damos unos consejos prácticos para que le saques el mayor provecho a tus prácticas de listening de inglés y puedas presentarte al examen con plena confianza y sin miedos.
Los ejercicios de listening son esenciales a la hora de aprender inglés. Mejoran tu comprensión de forma que puedas mantener una conversación, entender una canción en inglés o disfrutar de juegos y películas en versión original. Junto a ello, si logras establecer una rutina diaria por medio de la práctica de listening de inglés, puedes ampliar tu vocabulario, conocer frases nuevas, mejorar tu pronunciación y familiarizarte con el ritmo del idioma.
Escucha música
Seguro que un amplio elenco de tus artistas favoritos cantan en inglés y tienes ganas de conocer el significado de esas canciones que tanto te gusta escuchar. Atender a la letra de una canción es una excelente forma de reforzar nuestro listening, nos ayuda a familiarizarnos con el acento y la pronunciación de las palabras, además de ser una forma estupenda de memorizar de forma fácil y divertida el vocabulario. Esto es debido a que recordamos mejor las cosas cuando están asociadas a una emoción y una melodía que logre cautivarnos.
Un ejercicio muy aconsejable para mejorar el listening de inglés con canciones, es intentar escribir la letra mientras escuchamos música. Si estás empezando puedes apuntar las palabras que reconozcas y después buscar la letra de la canción en internet y escucharla mientras la lees. Es una buena idea que busques el significado de las palabras que no conozcas y si quieres mejorar la pronunciación, prueba a cantarla.
Ve películas y series
¡Anímate a ver las películas y series que más te gusten en inglés! Si estás empezando, puedes hacerlo con subtítulos, pero ten en cuenta que esto no es lo adecuado, ya que estás haciendo un ejercicio de listening pasivo. Lo ideal es ver un vídeo en inglés, prestar atención, y sacar las ideas principales de lo que están hablando. No importa si no entiendes todo palabra por palabra. Intenta sacar las ideas globales y más adelante ir deduciendo el resto del mensaje gracias al contexto.
Para comenzar, te recomendamos que vuelvas a ver las películas y series que más te gustan en inglés. Así no te perderás con el argumento y disfrutarás más intensamente la experiencia de poder verlo en su idioma original. A medida que vayas avanzando, ve películas y documentales más complejos y que sean nuevos para ti, siempre buscando temáticas que te gusten.
Amplía tu vocabulario
Para tener éxito en la prueba de listening de inglés es fundamental que domines una amplia diversidad de vocabulario. Las palabras definen el alcance y la profundidad de tu conocimiento del idioma. Tener un léxico muy rico te ayudará a entender la mayor parte de los mensajes que te lleguen y si te acostumbras a su pronunciación también te será cada vez más fácil entenderlos.
Una buena forma para aprender nuevos términos es plantearte retos, como por ejemplo, aprender un mínimo determinado de palabras nuevas al día. Está demostrado que es más productivo aprender una reducida cantidad de vocabulario de forma progresiva, que tratar de memorizar un número exacerbado de una sola vez. Entre otros motivos, por resultar más cómodo y fácil a la hora de memorizarlas a largo plazo y que puedas interiorizarlas.
Mantén conversaciones en inglés
Hablar con otras personas en inglés te ayudará a poner en práctica todo lo que has aprendido. Si hablas con tu profesor y con hablantes nativos, podrás detectar tus errores para corregirlos y tu oído se familiarizará con los distintos acentos. A medida que practiques, tu inglés será cada vez más fluido, mejorará tu pronunciación y te saldrá de forma más natural.
Atiende a la entonación
La entonación de las palabras también es distinta al español y es algo que nos da muchas pistas sobre las emociones y sentimientos que una persona transmite oralmente. Presta atención a la pronunciación de estos acentos y a la entonación del interlocutor, ya que nos permitirá hacer deducciones sobre la intención y significado del audio. Cuanto más te familiarices con la forma en la que hablan, mayores oportunidades tendrás de acertar en el examen.
Escucha diferentes acentos
Las variantes y acentos enriquecen un idioma culturalmente, pero dificultan considerablemente su aprendizaje. Enfocándonos en el inglés, al contar con un número elevado de hablantes, provoca que aumenten las variaciones del lenguaje en su pronunciación. Como consecuencia, a medida que vayamos profundizando en el conocimiento del inglés, deberemos también ir descubriendo y habituándonos a las diferentes vertientes habladas que presenta.
No te preocupes si no entiendes todo lo que escuches
No te agobies porque no entiendas todo lo que escuchas al principio. Esto necesita de dedicación y mucha práctica, por lo que aplicar estos tips, adaptándolos a tu rutina, te ayudará a mejorar y progresar. Seguro que cuando te presentes a la prueba de listening de inglés te será más sencillo y la afrontarás con éxito.
En Speak Your Mind te animamos a que pruebes una manera de aprender inglés más efectiva y dinámica, con un programa cuidadosamente diseñado con el que podrás aprender cada día nuevas palabras y gramática, además de repasar lo aprendido en clases anteriores.Combinamos las sesiones teóricas de inmersión al inglés con interacciones prácticas que permitan desarrollar habilidades comunicativas manteniendo pequeñas conversaciones. Así ganarás confianza, perderás el miedo a hablar inglés en público y lo harás de una forma más divertida y amena. Te será muy útil para afrontar con éxito el listening en las pruebas oficiales y a desenvolverte con soltura en tu vida diaria ¡Anímate!