
Saber inglés se ha convertido en una necesidad para muchas personas y puede que quieras aprovechar tu tiempo libre para practicar en casa y seguir mejorando tus habilidades. Te proponemos 5 consejos para estudiar inglés, reforzando lo aprendido en clase, para que consigas así sacarle el máximo partido a tu curso de inglés.
Existen multitud de métodos de aprendizaje de idiomas, muchos de ellos te exigen que dediques mucho tiempo a estudiar inglés en casa, mientras que en clase se limitan a corregir ejercicios y solucionar las dudas que surjan.
Con el método Speak Your Mind aprenderás inglés de la forma más natural posible, mediante conversaciones en clase, lo que reducirá considerablemente el esfuerzo que deberás hacer estudiando en casa. Aunque si quieres sacarle el máximo partido a tus clases, te proponemos que tengas en cuenta estos 5 consejos para que pongas en práctica todo lo aprendido desde casa.
El mejor momento para estudiar inglés
Cuando te dispongas a dedicarle tiempo extra a estudiar inglés en casa, es importante que sea en un lugar donde te resulte cómodo hablar en voz alta, ya que es imprescindible practicar la pronunciación de lo aprendido en clase.
Tu predisposición hacia el estudio define el momento más adecuado para ello. No podemos argumentar de forma concluyente ningún horario en concreto que beneficie la formación. Unos informes dictaminan que es mejor hacerlo a primera hora de la mañana, mientras que otros se decantan por el momento antes de irse a dormir.
Lo importante es que lo trabajes cuando estés dispuesto y tengas un momento de tranquilidad, no te agobies.
Sumérgete en el idioma
Puedes crear una auténtica inmersión lingüística en casa, simplemente cambiando el idioma de tus dispositivos electrónicos, como el móvil, el ordenador y también las redes sociales. Si los tienes desde hace tiempo te será mucho más fácil adaptarte a ellos, aprenderás nuevas palabras y expresiones relacionados con el mundo de la tecnología e internet.
Prueba también a cambiar el idioma de las películas y series que sueles ver, primero puedes añadir subtítulos si lo prefieres, pero intenta ir prescindiendo de ellos a medida que adquieras más nivel.
Puedes proponer a tu familia dedicar un rato del día a hablar entre vosotros exclusivamente inglés, una idea excelente si hay niños. Durante la cena o mientras preparáis la comida son momentos perfectos para llevarlo a cabo. Seguro que os divertís y se animan todos a aprender inglés contigo.
Aprende pocas palabras cada día
Está demostrado que es mejor aprender vocabulario poco a poco todos los días, que darse un atracón e intentar memorizar muchas palabras de golpe. Por ello, en Speak Your Mind aprenderás palabras cada día, que usarás en una serie de mini conversaciones, eso te ayudará a memorizarlas y conocer en qué tipo de situaciones se utilizan.
En casa, puedes aprovechar para repasar esas palabras que hayas aprendido en clase e incluso aprender más por tu cuenta. Busca aquellas que tengan relación con las tareas que estés llevando a cabo ese día. Por ejemplo, si hoy estás pintando las paredes de tu casa, puedes buscar cómo se denominan en inglés los utensilios que estás utilizando.
Busca en internet la pronunciación de estos nuevos vocablos y repitelos hasta que los domines. También puedes hacer frases empleando los nuevos términos que acabas de conocer. Lo importante es encontrar el método que mejor te encaje para lograr memorizar el vocabulario.
Utiliza apps que complementen tu aprendizaje
Hoy tenemos al alcance de la mano toda clase de recursos que nos ayudarán en nuestro proceso de aprendizaje.Las aplicaciones móviles para estudiar inglés son de las más buscadas, debido a la gran demanda de este idioma, y te pueden resultar de gran ayuda, ya sea para practicar la pronunciación o leer. Pero no debes olvidar que estas aplicaciones son interesantes complementos para tu curso de inglés, nunca un sustitutivo.
La más utilizada, con más de cien mil descargas, es Duolingo. Está configurada como un juego y es muy fácil de utilizar. Estableces una meta, en concreto, cuántos minutos quieres dedicarle a la aplicación al día, y a medida que cumples tus metas consigues logros que te animan a seguir avanzando. Combina diferentes tipos de actividades para que no te aburras y puedes practicar todos los aspectos del lenguaje.
Piensa en inglés
Traducir todo lo que pasa por nuestra cabeza puede ser un ejercicio muy divertido, además de que puedes realizarlo en cualquier momento y lugar. Muchas veces ocurre que, cuando estamos aprendiendo inglés, tendemos a traducir todo lo que vemos o incluso cuando nos hablan, por lo que quizá no te parecerá nada nuevo.
Frases sencillas que se te pasen por la cabeza como “Este fin de semana iré al cine”, “Tengo que contarle a Jesús el anuncio que vi en el metro” o “Me apetece comer pizza”. Si tienes dudas de como construir alguna frase, ten siempre a mano papel y boli para consultarlo con tu profesor.
Con el método de Speak Your Mind, en el que desde el primer momento practicarás lo aprendido, poniéndolo en práctica en conversaciones con tus compañeros y profesores, te saldrá mucho más natural empezar a pensar en inglés y perderás el miedo a hablar en voz alta.
Con este método, necesitarás la mitad de horas para conseguir el nivel que quieras obtener además que practicarás con profesores de distintas nacionalidades, lo que te ayudará a reconocer varios acentos y formas de hablar diferentes.
Lo principal es que te organices de forma que puedas dedicarle el tiempo que necesites para cumplir tus objetivos y que consultes con tus profesores de la academia las dudas que tengas. Nadie mejor que ellos para corregir los fallos y ofrecerte las indicaciones más adecuadas de cómo estudiar inglés.
No te lo tomes como una imposición. Aprender inglés es un juego que te va a permitir comunicarte con personas de cualquier país y te va a brindar nuevas oportunidades de todo tipo. Intenta dedicarle un rato al inglés cada día, de la forma que te resulte más provechosa y verás que dentro de poco empiezas a ver los resultados. ¡Nos vemos en el siguiente post!